Fisioterapia pediátrica

Los problemas en el desarrollo o desórdenes en el movimiento y coordinación de los niños deben ser tratados de forma específica por fisioterapeutas especializados. Pero no sólo el movimiento es campo de actuación de la fisioterapia pediátrica. El apoyo fisioterapéutico para tratar enfermedades pediátricas es fundamental en gran número de dolencias
Las dolencias pediátricas que precisan tratamiento de un fisioterapeuta pueden tener distintos orígenes:
- Problemas de desarrollo neurológico (espina bífida, parálisis cerebral, etc.)
- Problemas de desarrollo o de maduración de órganos y músculos.
- Enfermedades respiratorias (asma, fibrosis quística, etc.).
- Síndromes que presentan alteraciones psíquicas y motoras específicas (síndrome de Down, síndrome de Angelman, etc.).
- Alteraciones traumatológicas congénitas o posturales (escoliosis juvenil).
En nuestra clínica de FISIOTERAPIA MERCURIO tratamos de forma específica tanto las alteraciones relacionadas con dolencias agudas en los niños como alteraciones crónicas. Nuestros tratamientos de fisioterapia pediátrica se enfocan en dos aspectos:
- Mejorar la situación de una dolencia crónica o irreversible.
- Mejorar la evolución y pronóstico de una lesión nueva para evitar una alteración irreversible como consecuencia de un problema en el desarrollo no tratado o no corregido a tiempo. Por ejemplo, niños prematuros, retraso psicomotriz, hipotonías, luxación congénita de cadera, etc.
Al igual que otros tratamientos de fisioterapia los trabajos relacionados con lesiones o problemas de desarrollo en niños requieren contar con el correcto diagnóstico médico y de una adecuada valoración por parte del fisioterapeuta pediátrico. Es fundamental para el tratamiento la valoración de la situación actual del paciente y un conocimiento preciso de cómo puede evolucionar la enfermedad o dolencia.
Además de las situaciones concretas tratadas en la fisioterapia pediátrica, cualquier problema motor o articular en niños y adolescentes, al igual que el caso de los adultos, debe ser tratado con sesiones de fisioterapia para recuperar la salud del tejido dañado y su funcionalidad.