Tratamientos de cadera

Algunas de las dolencias más frecuentes que requieren de tratamientos de fisioterapia específicos de cadera son la artrosis de cadera (degeneración progresiva del cartílago de la articulación), y la rehabilitación tras una intervención e implantación de una prótesis de cadera. Estas lesiones se suelen dar en personas de cierta edad, a partir de los cincuenta años. Igualmente, es frecuente que las personas mayores (debido a su mayor tendencia a fracturas por problemas de osteoporosis) necesiten sesiones de fisioterapia para la rehabilitación tras una fractura de fémur, pelvis o cadera. Estas lesiones también son frecuentes en traumas por accidentes de tráfico.
También son susceptibles de tratarse mediante fisioterapia las bursitis de cadera (bursitis troncatérea), tendinitis del aductor mayor o tendinitis de la inserción psoas-ilíaco.
Otras lesiones de cadera causadas por malformaciones o problemas del desarrollo pueden requerir de fisioterapia de cadera en niños o adultos jóvenes y bebés (luxación congénita de cadera).
Se ha observado que ciertos deportes de alto impacto pueden incrementar la posibilidad de sufrir problemas de cadera en el futuro.
Las lesiones de cadera son bastante incapacitantes, requiriendo en la mayoría de los casos que el paciente permanezca tumbado o en reposo absoluto. Con el tratamiento de fisioterapia adecuado procuramos reducir al máximo esta situación de inactividad y la correcta regeneración del tejido afectado.
En nuestra clínica de FISIOTERAPIA MERCURIO somos especialistas en rehabilitación y fisioterapia de cadera. Realizamos tratamientos de fisioterapia utilizando tanto tratamientos activos (manipulación directa del fisioterapeuta) como tratamientos pasivos.
La finalidad del tratamiento de fisioterapia en lesiones de cadera es disminuir el dolor y la inflamación, disminuir la rigidez y mejorar la movilidad y restituir la funcionalidad de la articulación de forma coordinada con todo el cuerpo.